Unimar inaugura segunda edición del Congreso Científico con conferencia magistral sobre ciencia y tecnología
2025-10-31 19:51:06
La Universidad de Margarita dio inicio este 31 de octubre a la segunda edición de su Congreso Científico, con una jornada inaugural celebrada en la Sala de Conferencias 2 del campus universitario. El evento congrega a más de 90 investigadores que presentarán sus trabajos durante los días 31 de octubre y 1 de noviembre, en un espacio dedicado al fortalecimiento de la investigación académica y el desarrollo científico.
La apertura estuvo a cargo de la Dra. Mariela Díaz Fernández, coordinadora del congreso, quien destacó que “la Universidad de Margarita ha alcanzado un nivel de madurez institucional que se refleja en la calidad de sus eventos académicos”. Díaz subrayó que las investigaciones presentadas abordan la realidad cibercultural contemporánea, y que “no podemos dar la espalda a la tecnología, ni convertirnos en tecnófilos ni tecnófobos; debemos actuar con conciencia, responsabilidad y ética”.
La conferencia magistral estuvo a cargo del PhD. Benjamín Sharifker, profesor emérito de la Universidad Simón Bolívar e individuo de número de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela. Bajo el título “Ciencia fundamental y tecnologías emergentes: oportunidades y dilemas para enfrentar los retos del desarrollo”, Sharifker abordó el impacto de las revoluciones tecnológicas —agraria, industrial y la actual revolución de la inteligencia artificial— en la transformación de la humanidad. “Esta revolución nos obliga a distinguir lo correcto de lo incorrecto. No bastan las habilidades técnicas; necesitamos una formación ética elevada para ser útiles a la sociedad”, afirmó.
Durante su intervención, el rector de Unimar, Dr. Antonio Martínez Camacho, reafirmó el compromiso de la institución con la formación de profesionales para el estado y la región. “Eventos como este fortalecen la función académica y consolidan el rol de la universidad en el desarrollo local”, expresó.
La instalación oficial del acto estuvo a cargo de la profesora María Eugenia Morales, secretaria del Consejo Superior, quien resaltó que “generar conocimiento es una responsabilidad y un compromiso. Recibir a la academia en el seno de la universidad es la mejor forma de honrar esa misión”. Morales destacó la trayectoria del Dr. Sharifker como ejemplo de excelencia, rigurosidad e integridad en el ámbito científico.
El acto inaugural contó con la participación del Orfeón de la Universidad de Margarita, acompañado por músicos del Sistema de Orquestas del estado Nueva Esparta, bajo la dirección del maestro Juan Carlos García.
Al cierre, las autoridades universitarias invitaron al Dr. Sharifker a firmar el Libro de Visitantes Ilustres y le impusieron el Botón de Honor de Unimar, en reconocimiento a su invaluable aporte al conocimiento en Venezuela.
La jornada continuó con la feria tecnológica y gastronómica en el Aula Manga, que reunió a destacadas empresas del sector como Ctronic Security, Datalink, SimpleFibra, Livetech, Bioonix, Intelidemy, Gallery Computer, Movilnet, FCC Movil, Hik Vision, STB y Technomarket. También participaron aliados gastronómicos como, Fit Food, La Asunción Nakery, Coco Bistró, 4D, Moi Gourmet y Puro Sabor.
El evento cuenta además con el patrocinio de Maltín Polar, Clínica La Fe, Díaz Marval Leader School, Hotel Margarita Princess y Caribest Water.
En horas de la tarde se dio inicio a las presentaciones de ponencias en las mesas temáticas, que abarcan áreas como ciencias de la salud, ciencias pedagógicas, ciencias sociales, ciencias económicas, ciencias jurídicas, ingeniería y tecnología.
El congreso continuará el 1 de noviembre con la conferencia del Dr. Luis Barrera Linares titulada “Enseñanza idiomática, lenguaje ¿inclusión? Inteligencia artificial”, además de las deliberaciones en cada mesa temática.
La Universidad de Margarita reafirma con este congreso su compromiso con el desarrollo académico, la generación de conocimiento y la formación ética de sus profesionales en un mundo cada vez más interconectado.