El valor del dólar, según el BCV, para el día de hoy 09-05-2025 es  Bs

Gerencia de Aduanas

Perfil de la carrera:

En los actuales momentos, la comunidad internacional se encuentra sumergida dentro de grandes retos propios de la globalización, la apertura económica, las negociaciones internacionales, la modernización aduanera y el dinamismo resultante del comercio internacional; todos estos hechos requieren la creación de espacios de estudio que nos permitan evaluar y comprender las tendencias nacionales e internacionales para avalar la aplicación correcta de las normas, procedimientos, recursos, herramientas, técnicas y demás disposiciones propias de la actividad aduanera nacional y del comercio internacional en sí mismo. El comercio internacional es sumamente dinámico y cambiante; día a día se adapta a las necesidades, estrategias y realidades existentes dentro de un mundo altamente globalizado.

Objetivos de la carrera:

Formar profesionales en el área de Gerencia de Aduanas, capaces de enfrentar los retos de la globalización, la apertura económica, las negociaciones internacionales y la modernización aduanera. Los egresados estarán formados para evaluar y comprender las tendencias nacionales e internacionales, garantizando la correcta aplicación de las normas, procedimientos, recursos, herramientas y técnicas propias de la actividad aduanera y del comercio internacional. Esta carrera está dirigida a aquellos que deseen adaptarse a las necesidades, estrategias y realidades existentes dentro de un mundo altamente globalizado.

Modalidad:

Multimodal y presencial.

Dirigido a:

Profesionales de la región en las áreas de la Contaduría Pública, Administración, Derecho, así como en otras carreras afines. La Maestría en Gerencia de Aduanas se presenta como una alternativa para formarse como investigador, estudioso de la materia y profesional calificado: en el sector público, como experto en la gestión de los procesos aduaneros; y, en el sector privado, como consultor en el área de la gerencia aduanera.

Título que se otorga:

Magíster Scientiarum en Gerencia de Aduanas.

Plan de estudios:

Fase I: Ciclo Introductorio

Inducción al Programa de Maestría en Gerencia de Aduana 0

Fase II: Ciclo Profesionalización

Primer trimestre

Tramites y Procedimientos Aduaneros I 2
Valoración Aduanera I 2
Sistemas y Procedimientos Contables 1

Segundo trimestre

Valoración aduanera II 2
Nomenclatura aduanera I 2
Sistemas y tecnologías de la Información 1

Tercer trimestre

Nomenclatura aduanera II 2
Operaciones de Resguardo Aduanero 2
I Seminario de Metodología de Trabajo 1

Cuarto trimestre

Tramites y Procedimientos Aduaneros II 2
Gestión de Compras y Negoción Internacional 2
II Seminario de Metodología de Trabajo 1

Quinto trimestre

Legislación Aduanera 2
Gerencia Estratégica 1
III Seminario de Metodología de Trabajo 1

Fase III: Presentación y Aprobación de Tesis de Grado

Trabajo de grado 4
Requisitos de admisión:

Para realizar la pre-inscripción respectiva en la Maestría en Gerencia de Aduanas, el aspirante deberá cumplir con los siguientes requisitos administrativos y académicos:

  • Formalizar la solicitud de pre-inscripción ante la Coordinación del Departamento de Docencia del Subsistema de Investigación y Postgrado, llenar la planilla diseñada para este efecto.

  • Copia del (fondo negro) del Título Universitario, que certifique su condición de Ingeniero, Licenciado o afines.

  • Copia de las notas certificadas.

  • Síntesis curricular.

  • Una fotografía de frente (reciente), tamaño carnet.

  • Una fotocopia de la cédula de identidad.

  • Una fotocopia de la partida de nacimiento.

Información de contacto:

Coordinador: M.Sc. Jesús Salazar Ras.

Correo electrónico: pg.gerencia.aduanas@unimar.edu.ve

Teléfono: +58 426 7378096

Av. Concepción Mariño, Sector El Toporo, El Valle del Espíritu Santo, Edo. Nueva Esparta, Venezuela.
© Copyright 2001-2025 Universidad de Margarita, Rif: J-30660040-0. Isla de Margarita - Venezuela.